
Contactamos para esta
formación con Fernando Cembranos, psicólogo y sociólogo miembro de
Ecologistas en Acción, con un gran recorrido en el trabajo con
grupos.
Así pues, tratamos algunas
claves para la mejora de las reuniones:
-
La preparación previa de los temas y orden del día.
-
La figura del moderador y sus funciones. Se profundizó acerca de la importancia de dicha figura, que puede ayudarnos a gestionar mejor las reuniones y ganar en horizontalidad.
-
Técnicas en las asambleas. Una idea importante para mejorar las reuniones es no quedarnos únicamente en el debate libre clásico, ya que hay técnicas sencillas que pueden mejorarlas, como la tormenta de ideas, la división en grupos o la reflexión previa sobre un tema.
-
Tipos de interacción. Otra de las claves para la mejora que abordamos fueron los tipos de interacción que se dan en las reuniones, haciendo hincapié en aquellas que pueden frenar o impedir el desarrollo grupal.
-
Tipos de pensamiento. Se abordaron, asimismo, los tipos de pensamiento en la construcción colectiva: pensamiento creativo, pensamiento operativo, pensamiento crítico… Y cómo un grupo con experiencia puede generar una inteligencia colectiva, más rica y constructiva que cualquier otra.
Su aportación fue muy
nutritiva para nosotros, y creo que muchos de los aspectos tratados
nos ayudarán a mejorar nuestras reuniones.
Agradecemos su generosidad,
su implicación y su afán por seguir construyendo un mundo más
justo desde la construcción colectiva.
Os dejamos aquí algunas
recomendaciones bibliográficas:
-Guía para Asambleas:
https://www.ecologistasenaccion.org/tienda/editorial/1152-libro-guia-para-realizar-asambleas.html
-Grupos inteligentes:
https://www.traficantes.net/libros/grupos-inteligentes